Types of Safety Net in Construction
Bienvenidos a APAC BUILDERS EQUIPMENT

Tipos de redes de seguridad en la construcción

Hola, soy Pieter Zhang, fundador de APAC. He trabajado en el negocio de productos de seguridad en la obra durante 14 años y el objetivo de este artículo es compartir con ustedes el conocimiento sobre productos de seguridad en la obra desde la perspectiva de un proveedor chino.

Tabla de contenido

¿Qué es la red de seguridad?

Una red de seguridad es una medida de protección fundamental que se utiliza principalmente en la construcción para evitar lesiones o muertes causadas por caídas o por la caída de objetos. Las redes de seguridad suelen estar hechas de materiales resistentes como nylon o polipropileno, diseñado para atrapar y detener de forma segura a una persona o un escombro que se cae. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones graves o muertes.

En la construcción, las redes de seguridad son elementos fundamentales de los sistemas de protección contra caídas. Proporcionan seguridad pasiva, es decir, una vez instaladas, funcionan automáticamente sin necesidad de intervención alguna por parte de los trabajadores. Esto supone una gran ventaja frente a las medidas de seguridad activas, como los arneses, que dependen del uso y mantenimiento correctos por parte de los trabajadores.

Tipos de red de seguridad

Existen varios tipos de redes de seguridad, cada una diseñada para usos y niveles de protección específicos. Los tipos principales son las redes contra escombros, las redes de seguridad anticaídas, etc. Conocer los diferentes tipos de redes de seguridad ayuda a elegir la adecuada para una situación específica.

Red de escombros

Las redes para escombros están diseñadas para atrapar y retener objetos que caen, evitando que lesionen a los trabajadores o dañen la propiedad que se encuentra debajo. Estas redes se utilizan normalmente en sitios de construcción donde los materiales, herramientas o escombros pueden caer desde áreas de trabajo más altas. El objetivo principal de las redes para escombros es mejorar la seguridad del sitio al crear una barrera que atrapa los objetos que caen, lo que reduce el riesgo de accidentes.

Las redes para escombros suelen estar hechas de polietileno de alta densidad (HDPE) u otros materiales resistentes que pueden soportar el impacto y el peso de los escombros que caen. Además de proteger a los trabajadores, las redes para escombros también ayudan a mantener el lugar de trabajo más limpio y organizado al contener los escombros en un solo lugar.

debris safety net

Red de seguridad contra caídas

Las redes de seguridad anticaídas están diseñadas para atrapar a los trabajadores que podrían caer desde alturas. Proporcionan una capa de protección fundamental en sitios de construcción, puentes, edificios de gran altura y otros entornos de trabajo elevados. Estas redes están hechas de materiales resistentes como el nailon o el polipropileno, que son capaces de absorber la energía de una persona que cae y reducir la fuerza del impacto.

La función principal de las redes de seguridad anticaídas es detener las caídas y minimizar el riesgo de lesiones. Por lo general, se instalan debajo del área de trabajo y deben anclarse de forma segura a una estructura estable. Las redes de seguridad anticaídas se prueban rigurosamente para garantizar su eficacia y confiabilidad en condiciones reales.

Vertical Safety Nets (Façade Nets)

Definition: Large nets used as façade wraps or vertical barriers.

Función: Prevent debris from leaving the work zone and sometimes serve a visual barrier.

Aplicaciones:

  • High-rise façades under construction.

  • Façade scaffolding in city centers.

Bonus: Often combined with branding or advertising mesh, turning a safety measure into a marketing opportunity.

Specialized Safety Nets

Beyond standard categories, projects sometimes demand custom net solutions:

  • Helideck nets: Used offshore to prevent skids/slips on helicopter landing pads.

  • Tunnel nets: Installed in underground or mining projects to catch falling rock/debris.

  • Custom nets: With UV stabilizers, anti-static coatings, or flame-retardant treatments for extreme environments.

Cómo instalar la red de seguridad

La instalación correcta de las redes de seguridad es fundamental para su eficacia a la hora de proteger a los trabajadores y prevenir accidentes. A continuación, se indican los pasos generales para instalar una red de seguridad:

  • Evaluación y planificación del sitio: Realice una evaluación exhaustiva del sitio para determinar dónde se necesitan redes de seguridad. Considere la altura, la distancia de caída potencial y los tipos de peligros presentes. Con base en esta evaluación, cree un plan de instalación detallado.
  • Seleccione redes de seguridad adecuadas: elija redes de seguridad que se adapten a las necesidades específicas del lugar y al tipo de trabajo que se va a realizar. Asegúrese de que las redes cumplan con las normas y regulaciones de seguridad pertinentes.
  • Puntos de anclaje: Identifique y establezca puntos de anclaje fuertes para asegurar las redes de seguridad. Estos puntos de anclaje deben ser capaces de soportar las fuerzas generadas por una caída o la caída de escombros. Los puntos de anclaje más comunes incluyen vigas estructurales, columnas y otros elementos fijos del edificio o la estructura.
  • Colocación de la red: Coloque las redes de seguridad debajo del área de trabajo o a lo largo del perímetro de la estructura, asegurándose de que cubran las zonas necesarias donde puedan producirse caídas o escombros. Las redes deben instalarse con una superposición adecuada para evitar espacios vacíos.
  • Fije las redes: utilice los elementos adecuados, como abrazaderas, ganchos o cuerdas, para fijar firmemente las redes de seguridad a los puntos de anclaje. Asegúrese de que las redes estén tensas y no se comben, ya que las redes sueltas pueden no detener eficazmente una caída o atrapar escombros.
  • Inspección y pruebas: después de la instalación, realice una inspección exhaustiva para verificar que las redes estén instaladas correctamente y no presenten defectos. Realice pruebas de carga, si es necesario, para asegurarse de que las redes puedan soportar las fuerzas previstas.
  • Mantenimiento y supervisión: inspeccione y mantenga periódicamente las redes de seguridad para garantizar su eficacia continua. Busque señales de desgaste, daños o degradación ambiental y reemplace cualquier componente dañado de inmediato.
Personnel-Safety-Net-System-01

Cómo elegir la red de seguridad

La instalación correcta de las redes de seguridad es fundamental para su eficacia a la hora de proteger a los trabajadores y prevenir accidentes. A continuación, se indican los pasos generales para instalar una red de seguridad:

  • Evaluación y planificación del sitio: Realice una evaluación exhaustiva del sitio para determinar dónde se necesitan redes de seguridad. Considere la altura, la distancia de caída potencial y los tipos de peligros presentes. Con base en esta evaluación, cree un plan de instalación detallado.
  • Seleccione redes de seguridad adecuadas: elija redes de seguridad que se adapten a las necesidades específicas del lugar y al tipo de trabajo que se va a realizar. Asegúrese de que las redes cumplan con las normas y regulaciones de seguridad pertinentes.
  • Puntos de anclaje: Identifique y establezca puntos de anclaje fuertes para asegurar las redes de seguridad. Estos puntos de anclaje deben ser capaces de soportar las fuerzas generadas por una caída o la caída de escombros. Los puntos de anclaje más comunes incluyen vigas estructurales, columnas y otros elementos fijos del edificio o la estructura.
  • Colocación de la red: Coloque las redes de seguridad debajo del área de trabajo o a lo largo del perímetro de la estructura, asegurándose de que cubran las zonas necesarias donde puedan producirse caídas o escombros. Las redes deben instalarse con una superposición adecuada para evitar espacios vacíos.
  • Fije las redes: utilice los elementos adecuados, como abrazaderas, ganchos o cuerdas, para fijar firmemente las redes de seguridad a los puntos de anclaje. Asegúrese de que las redes estén tensas y no se comben, ya que las redes sueltas pueden no detener eficazmente una caída o atrapar escombros.
  • Inspección y pruebas: después de la instalación, realice una inspección exhaustiva para verificar que las redes estén instaladas correctamente y no presenten defectos. Realice pruebas de carga, si es necesario, para asegurarse de que las redes puedan soportar las fuerzas previstas.
  • Mantenimiento y supervisión: inspeccione y mantenga periódicamente las redes de seguridad para garantizar su eficacia continua. Busque señales de desgaste, daños o degradación ambiental y reemplace cualquier componente dañado de inmediato.
Figure 2 - Working Principle Of Safety Net

FAQs on Safety Nets in Construction

Q1: What is the difference between a personnel safety net and a debris net?

A: The two serve different but complementary purposes.

Personnel safety nets are designed to catch and arrest a falling worker, absorbing the impact forces through the net’s elasticity. They must meet stringent standards like EN 1263-1 (Europe) or OSHA Subpart M (U.S.), ensuring they can handle the weight and dynamic force of a person falling from height. They are installed horizontally, close beneath the work surface, for maximum effectiveness.

Debris nets, on the other hand, are not designed to stop people. Their role is containment — catching falling materials, tools, or fragments from demolition, thereby preventing injuries to those below and avoiding property damage. These nets are lighter, with smaller mesh sizes (often 2–10 mm) made from polyethylene or flame-retardant fibers.

On many sites, you’ll see both types used together: a heavy-duty fall arrest net beneath a bridge deck, with debris netting layered over scaffolding to stop tools from striking pedestrians.

Q2: Are safety nets mandatory under OSHA or EN standards?

A: Yes, safety nets are legally required in specific scenarios where fall hazards exist and other fall protection systems (like guardrails or personal fall arrest harnesses) are impractical.

  • Under OSHA 1926.105 and related provisions, safety nets must be used whenever workplaces are more than 25 feet above the ground or water and guardrails are not feasible.

  • In the EU, EN 1263-1 and 1263-2 define requirements for fall arrest nets, and many local regulations (such as the UK Work at Height Regulations 2005) mandate collective protection measures like nets as a priority before relying solely on PPE.

  • In Australia and New Zealand (AS/NZS 1891 & 4389), safety nets are considered part of the hierarchy of controls, often required in bridge works, roof jobs, and industrial maintenance.

The key message: regulators increasingly favor collective protection like nets, because they protect all workers in the zone instead of just those wearing harnesses.

Q3: How often should safety nets be inspected?

A: Inspections are not optional — they are a critical part of compliance and safety assurance.

Before every use: Nets must be visually checked for tears, cuts, abrasions, or loose knots.

After adverse weather: Storms, high winds, or exposure to chemicals can compromise fibers.

At regular intervals: Weekly checks are standard in most jurisdictions, with inspection logs kept for traceability.

After any fall or heavy impact: A net that has arrested a fall or caught a large object must be removed from service and either tested or replaced.

Q4: Can safety nets be reused after a fall?

A: Reuse depends on the extent of impact and the net’s condition after inspection.

  • If a worker or heavy object has fallen into the net, the fibers, knots, and edge ropes may be stretched beyond safe limits.

  • A competent person must carry out a detailed inspection — checking for elongation, broken mesh strands, and damaged border ropes.

  • In many cases, especially under EN 1263, nets that have arrested a fall must be taken out of service or sent for manufacturer testing.

My advice: treat nets like airbags in cars — once they’ve absorbed an impact, assume they are compromised unless proven otherwise.

Q5: What mesh size is standard for debris nets?

A: Mesh size is determined by what you need to contain.

  • For general construction debris, 2–10 mm mesh is common.
  • Smaller mesh (2–5 mm) prevents screws, nails, and fine fragments from escaping — ideal for urban façade scaffolding where public protection is critical.
  • Larger mesh (up to 10 mm) may be used in demolition zones where heavy debris is already managed through controlled drop zones, but dust and smaller fragments are less of a concern.

Always balance weight, airflow, and containment: too small a mesh may act like a sail in high winds, stressing the scaffold. Too large, and objects slip through.

Conclusión

Las redes de seguridad en la construcción son fundamentales para proteger a los trabajadores y al público. Existen distintos tipos de redes de seguridad para distintas necesidades. Las redes contra escombros atrapan los objetos que caen, manteniendo seguras las áreas que se encuentran debajo. Las redes de seguridad contra caídas atrapan a los trabajadores que caen desde alturas. Las redes especializadas, como las redes perimetrales y para andamios, brindan protección adicional. Cada tipo de red está hecha de materiales resistentes y debe cumplir con las normas de seguridad.

La instalación y el mantenimiento adecuados son fundamentales. Para elegir la red adecuada, hay que tener en cuenta el tipo de trabajo, la resistencia, la conformidad, el tamaño, la instalación, el mantenimiento y el coste. Las redes de seguridad salvan vidas y reducen las lesiones en las obras de construcción.

Crean un entorno de trabajo más seguro y ayudan a garantizar el éxito de los proyectos. Comprender los tipos de redes de seguridad y sus usos es esencial para mejorar la seguridad en la construcción.

Facebook
Gorjeo
LinkedIn

Última publicación

Catálogo gratuito

apac scaffold catalog

Déjanos tus datos y recibirás nuestro catálogo de andamios.

es_ESSpanish

CONTÁCTENOS