Introducción
Al trabajar en altura, ya sea en un tejado o en un rascacielos, la protección de bordes es esencial para garantizar su seguridad. Un sistema de protección de bordes consiste en un conjunto de barreras o barandillas que evitan caídas accidentales desde una superficie elevada.
Los sistemas de protección de bordes son cruciales en entornos de trabajo elevados, ya que las caídas desde alturas pueden ser catastróficas. Incluso una caída desde una altura relativamente baja puede provocar lesiones graves o la muerte. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), las caídas son una de las principales causas de lesiones y muertes laborales. Por lo tanto, el uso de protección de bordes no solo es una buena práctica, sino un requisito legal.
Tipos de sistemas de protección de bordes
En cuanto a los sistemas de protección de bordes, existen varios tipos disponibles, cada uno con sus propias características y beneficios. Dependiendo del tipo de trabajo y del entorno, un sistema puede ser más adecuado que otro. Analicemos con más detalle cuatro tipos comunes de sistemas de protección de bordes: hormigón, acero, escaleras y encofrado.
Protección de bordes de hormigón
Los sistemas de protección de bordes de hormigón se utilizan habitualmente en obras donde es necesario proteger el borde de una losa o forjado. Este tipo de sistema consiste en colocar barreras temporales de hormigón en el borde de la estructura.
La protección de bordes de hormigón es ideal para proyectos a largo plazo donde la estructura permanecerá en su lugar durante un tiempo. Su principal ventaja es su durabilidad, pero su instalación puede ser difícil y requiere mucho espacio de almacenamiento.
Protección de bordes de acero
Los sistemas de protección de bordes de acero son populares en la construcción, especialmente en entornos comerciales e industriales. Consisten en barreras metálicas fijadas a la estructura o al suelo, que proporcionan una barrera segura para los trabajadores. La protección de bordes de acero es fácil de instalar y desmontar, lo que la convierte en una opción ideal para proyectos a corto plazo.
Protección de borde de escalera
Los sistemas de protección de bordes de escaleras están diseñados para usarse en escaleras, donde el riesgo de caídas es particularmente alto. Generalmente, consisten en instalar barandillas o barreras en el borde de las escaleras para prevenir caídas. La protección de bordes de escaleras es fácil de instalar y ligera, lo que la convierte en una opción ideal para proyectos a corto y largo plazo.
Protección de bordes de encofrado
Los sistemas de protección de bordes de encofrado están diseñados para proteger a los trabajadores en los bordes del encofrado, utilizado para crear estructuras de hormigón. Este sistema suele implicar la instalación de barreras o barandillas temporales en el encofrado para evitar caídas. Si bien la protección de bordes de encofrado es ideal para proyectos a largo plazo, su instalación puede ser compleja y requerir un equipo de trabajo.


Normas y reglamentos de seguridad
Existen normas y regulaciones de seguridad para garantizar que los sistemas de protección de bordes cumplan con los requisitos específicos y estén diseñados para brindar la protección adecuada a los trabajadores en altura. Las regulaciones y normas aplicables a los sistemas de protección de bordes varían según la zona del mundo.
Gran Bretaña/Europa: BS EN 13374
En Gran Bretaña y Europa, los sistemas de protección de bordes deben cumplir con la norma BS EN 13374. Esta norma especifica los requisitos para los sistemas temporales de protección de bordes y está diseñada para garantizar que se instalen correctamente y proporcionen la protección adecuada a los trabajadores. El cumplimiento de la norma BS EN 13374 es obligatorio para todos los sistemas temporales de protección de bordes utilizados en la construcción y otros sectores en la Unión Europea.
Australia y Nueva Zelanda: AS/NZS 4994.1:2009
La norma AS/NZS 4994.1:2009 se aplica a los sistemas de protección de bordes en Australia y Nueva Zelanda. Esta norma establece los requisitos para los sistemas temporales de protección de bordes y proporciona orientación sobre su diseño, instalación y mantenimiento. El cumplimiento de la norma AS/NZS 4994.1:2009 es obligatorio para todos los sistemas temporales de protección de bordes utilizados en la construcción y otras industrias en Australia y Nueva Zelanda.
EE. UU.: OSHA 1926.502 (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)
En EE. UU., la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) regula los sistemas de protección de bordes según la norma 1926.502. Esta norma establece los requisitos para los sistemas de protección contra caídas en la industria de la construcción, incluyendo los sistemas de protección de bordes. El cumplimiento de la norma OSHA 1926.502 es obligatorio para todos los sistemas de protección contra caídas utilizados en la construcción en EE. UU.
Materiales y personalización
En cuanto a los sistemas de protección de bordes, es fundamental contar con materiales duraderos para garantizar que resistan las exigencias del entorno de trabajo. Los materiales comunes para estos sistemas incluyen acero 195, acero 235 y acero 345. Además de la durabilidad, la personalización también es importante para satisfacer las necesidades específicas del proyecto. Los sistemas de protección de bordes se pueden personalizar para adaptarse a diferentes estructuras, entornos de trabajo y requisitos del proyecto.
Instalación y mantenimiento
Instalación adecuada para garantizar la eficacia
- Perfore un orificio de 75 mm de profundidad y 200 mm de distancia de los bordes.
- Instale la base del zócalo verticalmente en la posición del orificio y apriete el perno roscado.
- Instale el poste de seguridad para insertar correctamente la base del zócalo.
- Instale la barrera de malla verticalmente desbloqueando el pasador del pestillo en la posición horizontal.
- Superponga otra barrera de malla y repita el proceso.
Vea este vídeo para obtener detalles sobre el proceso anterior:
Mantenimiento e inspecciones regulares
El mantenimiento adecuado de los sistemas de protección de bordes es crucial para garantizar su eficacia en la protección de los trabajadores a gran altura. Se deben realizar inspecciones, reparaciones y reemplazos periódicos según sea necesario para mantener el sistema en buen estado de funcionamiento. Cualquier daño o desgaste debe abordarse con prontitud para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.
Capacitación y uso
La capacitación adecuada de los trabajadores es crucial en lo que respecta a los sistemas de protección de bordes. Todos los trabajadores deben recibir capacitación para utilizar los sistemas de protección de bordes de forma correcta y segura. También es importante enfatizar la importancia de utilizarlos en todo momento.
Incluso en tareas sencillas, el riesgo de caídas y otros accidentes es alto en entornos de trabajo elevados. Por lo tanto, los trabajadores deben usar siempre el equipo de protección individual adecuado y los sistemas de protección de bordes proporcionados.
Conclusión
El sistema de protección de bordes es crucial para garantizar la seguridad de los trabajadores en entornos de trabajo elevados. El riesgo de caídas y otros accidentes es alto en estos entornos, y los sistemas de protección de bordes proporcionan una línea de defensa esencial contra estos riesgos. Es importante asegurarse de que los sistemas de protección de bordes cumplan con las normativas y estándares pertinentes de su región. Al priorizar la seguridad y tomar las precauciones necesarias, puede ayudar a prevenir accidentes.